Corrrecto e incorrecto.

mujer triste
Ni que decir tiene que los que escribimos en este cuaderno de bitácora estamos en contra de cualquier tipo de violencia, y muchísimo más, de la violencia de género, que por desgracia en estos últimos días se está hablando mucho de ella.
 
Esta es una de las coplas que tenía en el cajón de los recuerdos perdidos, pero por casualidad el día de reyes estuve en un local donde la escuché y quería compartirla con vosotr@s.  Es una de las canciones que en algunos momentos ha sido censurada, la letra  es extrema, tiene sentimientos fanáticos y contundentes, cariño y pasión.
 
 Ya sé que no es correcta, tampoco es correcta la política, ni la poesía de Charles Bukowski , pero cuando la escuchas algo se mueve en tu interior. Es lo bueno y lo malo de la canción, y si además la acompañas  con unos acordes de rock, la conviertes en lo que es hoy, una obra de arte. Maldita, malvada y maldecida, pero obra de arte.
 
 
Loquillo es uno de los grandes, es un ejemplo a seguir musicalmente, la pena es que ya no haya cantantes así. Loquillo, más chulo que el punteras, chulería hecha música. Domina el escenario sin hacer aspavientos, sin falsedades, con una personalidad única.. Ya no queda originalidad.
 
La igualdad de género la construimos todos, hombres,  mujeres, niños y niñas.
 
La violencia de género nace de normas perjudiciales, abuso de poder y desigualdades de género. La violencia de género constituye una grave violación a los derechos humanos; al mismo tiempo, se trata de un problema de salud y protección que pone en riesgo la vida.
 
 

 

 
 

Ya vienen los Reyes.

reyes
Siii, ya viene por fin, la fecha más bonita de la Navidad para muchos, en la que me incluyo, sobre todo los niños. Desde pequeños en muchas casas se ha vivido de una manera tan especial, que aún siendo ya mayores, siempre teníamos alguna sorpresa guardada, sin tener ni la mínima idea de lo que sería. Por todo esto, hemos seguido trasladando a las nuevas generaciones la ilusión de los regalos. Aunque se ha ido imponiendo la tradición americana de Papa Noel en muchas casas españolas, algunos no comulgamos con ese festejo y los Reyes Magos siguen siendo especiales.
Y es que, eso de preparar los regalitos para los seres queridos, ilusiona aún más que recibirlos.
También en estas fechas, cuando no nos falta casi de nada, hay un pensamiento puesto en aquellos niños que por unas circunstancias u otras no pueden vivir esta fecha como se merecen. Intentamos colaborar un poco para que ningún niño se quede sin su regalo.
Ya de mayores, vamos pidiendo en la carta otros deseos, como:
  • Unas tijeras para cortar lo que impide ser feliz.
  • Unas gafas para mejorar la visión de la vida.
  • Una escoba para limpiar lo malo.
  • Un espejo para ver todo lo bonito de uno mismo.
  • Una caja, para guardar todos los recuerdos buenos.
Y sin más dilación, disfrutemos de los Reyes Magos, eso sí, sin olvidar por la noche dejar las zapatillas, como manda la Tradición .
FELICES REYES!!
 
Botechica.

El dorado.

euro

Para terminar el año con independencia de desearos lo típico de estas fechas, pasarlo bien, feliz año nuevo, que el año próximo año sea mejor, etc, etc….., me he acordado de la generación que nos ha precedido y que realmente nos han dejado un mundo mejor a base de mucho trabajo y sacrificios.

Nuestra generación o la generación actual que tenemos hijos creo y estoy convencido,  ( admito críticas y correcciones si estoy equivocado) que le vamos a dejar a nuestros hijos un mundo peor que el que nosotros nos encontramos.

Todos  hemos tenido o tenemos  padres, que han trabajado igual que la canción y nunca jamás podremos agradecer a nuestros padres todo lo que hicieron por nosotros, una generación que prescindieron de todo para que no nos faltara nada.

Qué gran humanidad desprende esta canción de una realidad de unos padres que luchan por sacar su familia adelante en condiciones precarias.

La obra maestra de Goñi,  no solo canta, también toca con una excelencia el solo de guitarra que acompañado de la batería y el bajo, es la perfección absoluta, lo podría escuchar y ver mil veces seguidas y no me cansaría.

SIN PAZ….. SIN LIBERTAD…..NO HAY SALUD NI FELICIDAD……

 

                                F E L I Z           2 0 2 3

Navidaaaaaaa.

navidad

Aunque por desgracia o por fracaso de la sociedad que hemos creado, mucha gente aún, sabiendo que es navidad, no va a poder pasarla como quisieran por los deseos de un mal nacido e imperialista ruso, ya que al final  quien actúa de una manera se le acaba pagando con la misma moneda o termina probando su propia medicina, y  aunque la guerra del amocafre Putin está siendo un fracaso, debe de ser vencida para que el mundo vuelva a ser un lugar seguro.

La guerra es uno de los periodos más difíciles por los que una persona puede llegar a pasar. Durante ella todos aquellos que estén implicados acabarán de una forma u otra, saliendo  posiblemente gravemente perjudicados.

Mientras los que tenemos la suerte de vivir en un país libre donde reina la paz , Ucrania lucha por su libertad, por la democracia y por los valores Europeos.

 

Feliz navidad a todos los que habitualmente visitáis este sitio.

 

La humanidad debe poner  fin a la guerra antes de que la guerra ponga  fin a la humanidad.

Títulos nobiliarios y demás milongas.

duque

Me parece increíble que en pleno siglo XXI sigan existiendo condes, duques y demás nobleza baturra, creo que  es buen momento para reflexionar en torno a la continuidad y al mantenimiento en democracia de una figura, la de los títulos nobiliarios, antigua y alejada de todo parámetro de normalidad social y democrática, marcada por la indiferencia, el descrédito y el rechazo social de una gran  mayoría de ciudadanos al mantenimiento de una institución rancia y añeja anclada en privilegios feudales y que conserva plena vigencia en el marco de un Estado, el Español, que proclama como dos de sus valores o principios fundamentales los de la justicia y la igualdad.

La única aristocracia posible y respetable es la de las personas decentes.

Linares, donde tres huevos son dos pares.

cartel

La verdad que de un tiempo a esta parte en nuestra ciudad de las minas hemos pasado de no tener prácticamente ningún espectáculo cultural a tener hasta dos en un fin de semana, por lo que desde aquí le damos la enhorabuena a la Concejalía de Cultura  de nuestro Ayuntamiento, ya que, esta es la línea a seguir.

El espectáculo tiene de todo un poco como podéis ver en la imagen,  a mí personalmente y creo que al resto de asistentes  que habían acudido al teatro hasta llenarlo, nos ha dejado durante 2 horas sin noción del tiempo y sin poder quitar la vista del escenario.

Excelente por estas compañías  que sin grandes recursos y que gracias a su imaginación e ingenio pueden estar muy orgullosos del espectáculo que nos han dado, y pueden presumir de estar a la altura de otras compañías que solo invierten cantidades ingentes de dinero en marketing y publicidad para atraer público.

Bravo por el talento creado y producido en Linares, tierra de Mineros.

“La cultura es lo único que puede salvar un pueblo.  La cultura permite distinguir lo que hay que cambiar y lo que se debe dejar «

 

 

El barco hace aguas.

iceberg

Si nos paramos a pensar antes de la pandemia el mundo tenía problemas, vino la pandemia y se paró el mundo, nos quedamos encerrados, los negocios cerraron y como el miedo es libre, cada cual teníamos el nuestro, por lo pronto, la pandemia sigue estando y parece ser que nunca nos va a abandonar, pero de momento, ya hemos normalizado la nueva normalidad.

Tras esto llegó la guerra que ha transformado todavía más al mundo y de una manera o de otra está afectando a todo el planeta, ya que la paz mundial cada vez pende de un hilo más fino y débil.

Parece ser que el camino que llevamos pandemias, guerras, hambruna, cambio climático, inflación y en el horizonte empieza a aparecer una recesión, por lo que el barco ha pasado de hacer aguas a hundirse, al final vamos todos en el mismo barco y no creo que haya salvavidas para todos o probablemente para ninguno, por lo que nos ponemos todos a achicar agua o irremediablemente nos hundiremos como sociedad civilizada.

El Titanic chocó contra el iceberg no porque no pudieran verlo venir, sino porque no podían cambiar de dirección.

 

 

 

Ruta de la tapa. Linares 2022.

ruta de la tapa

Este año, 19 establecimientos participan en la decimoséptima edición de esta ruta, que tiene como fin promover las buenas tapas de nuestro Linares, y es que bares…. Qué lugares, como nos gusta un bar con su buena tapita.

Hasta el próximo 8 de diciembre, estará disponible esta ruta para degustar las diferentes tapas que ofrecen los establecimientos colaboradores. Como buenos clientes, entre ayer y hoy nos hemos propuesto completar el rutero, y casi lo conseguimos, caña, tapa y rutero sellado!! Y a otro bar, sin parar. Una tapita nos ha faltado, que se completará mañana, para  poder entregar lo antes posible nuestro rutero y poder disfrutar de los premios correspondientes, así mismo lo hicimos por primera vez el año pasado y siii lo conseguimos!! .

A ver si este año también nos acompaña la suerte… Por falta de ganas y buen recorrido, no será. Que gane el mejor y más votado. Salud!!

Botechica.

25 de Noviembre.

mujer maltratada

Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.

Ojalá y algún día, no exista este día, valga la redundancia, porque no exista violencia hacia ellas.

Es penoso que sea la violencia más generalizada, y que atenta contra los derechos humanos, y aun así, haya personas que no quieran reconocer los escalofriantes datos, que el año pasado, por ejemplo, fueron víctimas 31141 mujeres, un aumento considerable respecto al año anterior.

La violencia contra la mujer, ya sea mental, física, sexual o en el ámbito laboral, es un acto sexista y según las estadísticas, 1 de cada 2 mujeres mayores de 16 años, han sufrido algún tipo de violencia, por el solo hecho de ser mujer. Hay que animar a las mujeres a denunciar cualquier tipo de maltrato que estén sufriendo, ponerse en manos de profesionales y para adelante, porque mañana, puede ser tarde.

De toda situación se puede salir con más o menos esfuerzo, de donde no se sale jamás, es de la tumba.

Botechica.

Solo sí es sí………….

solo si es si

Si es sí, no es no, y puedo prometer y prometo, que ya no sé ni donde me meto.

Vaya semanita llevamos con los sí es sí,  personalmente me gusta más el » i si sí » de Mota entre otras cosas porque es más divertido que ver las trifulcas entre políticos y jueces. La verdad es que me he quedado muy sorprendido, yo pensaba ( de vez en cuando pienso ) que cuando una persona era condenada en sentencia firme y había agotado todo tipo de recursos tendría que cumplir su pena irremediablemente.

Pues para mi asombro me he enterado hoy que existe un «principio general de retroactividad de las sanciones más favorables» es decir  “tendrán efecto retroactivo aquellas leyes penales que favorezcan al reo», pese a que este ya estuviera cumpliendo condena al entrar en vigor. 

Cuando legislar es un reto y hacerlo bien es difícil y si, además cada cual interpreta las leyes de manera diferente, el caos está a punto de ser servido al punto de sal, a ver si al final era verdad lo que dijo en los 80 el Sr. Pedro Pacheco  «la justicia es un cachondeo» y por la cual le abrieron diligencias en un Juzgado de Jerez., algo increible, ya que la libertad de expresión  es un derecho fundamental reconocido en la Constitución Española y en el Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Si entre Legisladores y Jueces no se consigue conciliar la justicia con la libertad , fracasaremos en todo.