Tralará.

A una semana de las elecciones municipales y en algunas regiones, también las autonómicas, todos los partidos luchan por el voto, cuál gacela en busca de su bocado. Más que locales y autonómicas parecen unas elecciones generales en toda regla, y aunque de esto y de capar ranas es de lo que menos entiendo, creo que estos apuntes le pueden venir bien a los indecisos.
El primero es informaros bien sobre los candidatos y los partidos que se presentan en vuestro municipio. No os dejéis llevar por las apariencias, los eslóganes o los memes. Buscad información fiable y contrastada sobre sus programas electorales, sus trayectorias políticas y sus posibles pactos postelectorales. Y si tenéis alguna duda, podéis consultar las páginas web oficiales de cada partido o candidatura, o incluso contactar con ellos directamente para preguntarles.
Lo segundo es reflexionar sobre qué temas os preocupan más como ciudadanos y ciudadanas. ¿Qué problemas tiene vuestro municipio? ¿Qué soluciones os gustaría que se aplicaran? ¿Qué servicios públicos necesitáis o queréis mejorar? ¿Qué proyectos culturales, sociales o medioambientales os gustaría que se impulsaran? Pensad en vuestras necesidades y prioridades, y en cómo afectan a vuestra calidad de vida y a la de vuestros vecinos y vecinas.
Lo tercero es comparar las propuestas de los diferentes partidos y candidatos, y ver cuáles se ajustan más a vuestros intereses y valores. No os dejéis influir por las encuestas, las presiones o las modas. Votad con criterio propio, con responsabilidad y con libertad. Y sobre todo, votad con ilusión, porque vuestro voto cuenta y puede marcar la diferencia.
Cuarto y último es ir a votar el día 28 de mayo, con una sonrisa en la cara y con ganas de participar en la democracia. No importa si llueve, si hace frío o si hay cola en el colegio electoral. Lo importante es que ejerzáis vuestro derecho al voto, que es uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad. Y si no os convence ninguna opción, siempre podéis votar en blanco o nulo. Y después de votar, podéis celebrarlo como queráis: con una caña, con un helado, con un abrazo o con un baile. Lo que sea, pero que sea con alegría.
Por cierto, ayer sábado el señor Alberto Núñez Feijóo, dijo en varias ocasiones la palabra tralará, en un mitin y me he acordado de esta canción que quizás no desentone mucho en estos tiempos de elecciones.
“Quien vota a los corruptos, los legitima, los justifica y es tan responsable como ellos.”