Deseos de cosas imposibles.

posible-imposible

Me callo porque es más cómodo engañarse dice esta canción de La Oreja de Van Gogh.

Desde mi punto de vista la canción nos cuenta cómo una historia de amor, ya finiquitada  y zanjada de mutuo acuerdo para siempre, todavía sigue latente en la mente de la protagonista. La protagonista sigue enamorada. La huella de la relación es demasiado grande para olvidar a la otra persona. Es por eso por lo que con numerosas metáforas se nos transmite esa lucha sin cuartel, o mejor dicho, ese sentimiento, evocación y añoranzas aún presentes en la protagonista.

Preciosa la voz de Leire Martinez y con la colaboración de Abel Pintos la actuación me parece magistral e impecable.

 

Hay vida inteligente en la canica azul.?

cuando que donde

Esta es una paradoja de xilogismo categórico cuanto menos.

Cuando conseguimos poner un electrón en un espacio con una precisión nanométrica.

Cuando somos capaces de comprobar que dos partículas cuánticas en el espacio a millones de kilómetros, se pueden relacionar entre ellas de manera instantanea o a velocidades superiores a la de la luz.

Cuando somos capaces de procesar millones de datos binarios en un segundo y obtener respuestas.

Podría poner muchos más ejemplos pero solo con estos está claro que existe algo llamado inteligencia, conocimiento, entendimiento y razonamiento.

Cuando seguimos creando guerras injustas, inútiles y sin sentido.

Cuando existen armas nucleares para destruir 60 veces toda la vida del planeta.

Cuando no hay políticas de desarrollo sostenible para satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones.

Hay más pero solo con estas podemos demostrar que también hay torpeza, incultura, incompetencia e insensibilidad.

Por cierto he iniciado hasta en 6 ocasiones con la palabra cuando, lo cual es una locura, aunque dicen que la locura es un cierto placer que sólo el loco conoce.

Cuando se necesitan brazos, el socorro en las palabras no sirve de nada.

 

Hijos de Putín.

madre

Hijos de Putín una nueva palabrota o taco en el ya tan rico vocabulario español y que debe de ser una de las más conocidas, incluso internacionalmente.

Cada día que pasa de esta guerra estupida y sin sentido Judas el miserable sube la apuesta en atrocidad, crueldad  y destrucción, disparar contra los refugiados en las afueras de las ciudades es un crimen de guerra. Nadie en el mundo va a olvidar que ha aniquilado y masacrado el principal derecho de todo ser humano que es el derecho a la vida. Ni el diablo escapándose del infierno creo que fuera capaz de esta barbarie.

Esperemos que el brazo de la justicia más pronto que tarde sea capaz de ubicarlo en el sitio que le corresponde.

Los crímenes que ofenden a toda la Comunidad Internacional deben ser perseguidos por toda la Comunidad Internacional,  por encima de las Soberanías Nacionales.

 

 

¿Y Tú De Quién Eres?

pensando

La generación X comprende a los nacidos entre 1965 y 1981.

A los padres de esta generación les tocó la peor parte: vivieron la plena posguerra. Son los Baby boomers. Nacidos entre 1945 y 1964.

los millennials o generación Y. Conocidos también como nativos digitales, se considera millennials a las personas nacidas entre 1982 y 1994.

La generación Z o posmilenial  son lo nacidos entre  1995 y  2010. llegaron con una tablet y un smartphone debajo del brazo.

y todo esto viene a cuento por que  me he acordado de tres personajes que no tengo ni idea de  donde los podríamos encuadrar ya que son unos obtusos  achaflanados  y no comulgan con la sensatez ni con la cordura, pero que desde mi punto de vista habría que parar el mundo y darles la oportunidad de que se bajen de la irracionalidad, absurda e ilógica, ( Por no decir que se apeen en marcha)

Todos son dirigentes de sus paises por que aplican la teoria de Juan Palomo  » Yo me lo guiso yo me lo como»

El primero se parece más a Hitler que a Stalin.

El segundo es apodado como » El hombre cohete» por el «Pato Donald»

El tercero y último dice que ve pajaritos por la noche y le indican las decisiones que tiene que tomar.

Estos son algunos de los » Gobernantes»  por llamarlos de alguna manera que dirigen paises, me he acordado de estos tres pero por desdicha e infortunio hay muchos más.

Cuando era más joven  y vivia por los años 80 pensaba que las dictaduras estaban en decadencia y que no les quedaban  muchos años. ( Gran error por mi parte),  ya que en pleno  2022 siguen dando la lata a los residentes y ciudadanos de paises que aún  conviven con este sistema de gobierno periclitado y obsoleto.

“La peor de las democracias es mil veces preferible a la mejor de las dictaduras.”

 

 

 

 

La canica azul.

canica azul

Al final  el peor escenario  para Ucrania ha sido confirmado cual invasión  bárbara en tiempo de los Romanos.

Un país gobierno o estado que en pleno siglo XXI  se salta todo el derecho internacional me recuerda a los Bárbaros, Suevos, Vándalos y Alanos cuando entraron en Hispania. Ha llovido mucho desde entonces pero parece ser que la mentalidad de conquistar paises con luchas sin sentido vuelve a estar de  moda para algún almocafre que se escuda y se  erige para escardar y limpiar la tierra de malas hierbas.

Quizas esta guerra insensata, absurda e irracional, sea un intento de pasar a la historia, pero y si al final la historia no fuera conocida por nadie. » Cuando nada es seguro, todo es posible»

Nuestro planeta es una canica azul en medio de algo mucho más grande e inmenso que todavía no hemos conseguido descifrar ni comprender, y que ha sido, es,  y esperemos que sea durante muchos años más  » La Tierra de los sueños»  para todos sus pobladores.

Rincón de la Victoria,  Sabado 26 Febrero 2022

 

 

Cosas de la edad.

cosas de la edad

Casi siempre tendemos a pensar que lo pasado fue mejor, y por algún motivo la música es una de esas cosas que suelen ir de la mano con comentarios de ese estilo. Entre la mejor música de los 80 hay muchos artistas  que siguen activos  a día de  hoy  y aunque el mundo de la música  se ha transformado     » muy mucho « desde entonces. ¿Se puede unificar la música de los 80 con la de ahora?

La música de hoy en día que escuchamos por cualquier medio esta bastante más procesada o ultraprocesada  que entonces. La música electrónica y reguetonera ha tomado mucho protagonismo y realmente hay gran cantidad  de cuestionables  cantantes   que defienden  este tipo de rol.

Y aunque en estas dos últimas decadas han aparecido music@s impresionantes, y artistas buenos, mediocres,  y malos,  siempre han exisitido,  me quedo con la nostalgia  de los 80.

En la Vía Láctea  a 22022022 » La fecha se lee igual de izquierda a derecha y viceversa»

Teleespañolito…

decepción

Definitivamente en el tema político o nos ha tocado bailar con la más fea o los políticos no están a la altura que demandamos los ciudadanos de a pie. Algunos representantes políticos  conciben la política como un espectáculo y a los ciudadanos como meros espectadores de sus actos.

Lo que ha ocurrido hoy entre la Presidenta de la Comunidad de Madrid y el presidente del Partido Popular era la crónica de una muerte anunciada, esto simplemente y ya estamos acostumbrados los españolitos a los escándalos políticos » Suelen aparecer un día sí, otro también y el del medio según toque o estén los ánimos».

Este es uno más de los escándalos que tenemos que soportar los ciudadanos  y que me ha recordado la canción protesta del «catedrático de la vida» Joaquín Sabina » Coplas de la televisión» parafraseando el poema Españolito de Antonio Machado. «Españolito que vienes al mundo te guarde Dios. Una de las dos Españas

Creo que este tema sigue en plena vigencia aunque yo personalmente le cambiaría la letra. «Españolito que vienes al mundo te guarde Dios. Algún político causara tu decepción

 

 

Mis variaciones sobre el mismo tema.

idiota

Mis variaciones sobre el mismo tema en este caso de los negacionistas de los cuales ya hablamos y respetamos por supuesto, pero es que existen idiotas racionales e irracionales, igual que tenemos que convivir con tontos en su estado natural y tontos adulterados por sus estudios.

Canadá se ha convertido en el edén de los negacionistas y en la rebelión de los idiotas con cortes de carreteras y manifestaciones a los cuales se les está manipulando desde algunas redes sociales  para que protesten contra las vacunas y las restricciones. Los movimientos negacionistas frente a la COVID-19 representan una evidente amenaza social, pues alientan de manera irresponsable a la desobediencia civil respecto al seguimiento de medidas contrastadas y  eficaces para luchar contra la pandemia.

Acaso estaremos asistiendo a un nuevo Homo » Digitalis» en el cual somos manipulados por las redes sociales sin tener opinión propia, esto si es posible y nos da para pensar y meditar, ( el @ la que quiera y pueda).

 

Quien no quiere pensar es un fanático, quien no puede pensar, es un idiota.

 

 

 

9 Febrero 1980

cinta musical

Un 9 de Febrero de 1980 se reunieron en la Escuela de Ingenieros de Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid una serie de grupos como Tos ( Los actuales Los Secretos), Mermelada, Paraiso, Los Solitarios, Los bólidos, Alaska y los Pegamoides, Nacha Pop, para rendir un homenaje a José Enrique Cano Leal ( Canito) compositor y batería del grupo Tos que falleció en 1979 en un accidente de tráfico en Madrid.

Quizás y lo más probable es que este concierto fuera el punto de partida de la movida Madrileña de los años 80 que tan buenos músicos y melodias han dejado para la cúltura musical española.

Además de estos grupos, también fueron actores e intervinientes de la movida grupos como Paraíso, Aviador Dro, Las Chinas, La Mode, Parálisis Permanente, Los Elegantes, Mecano, Loquillo y los Trogloditas, Tino Casal,  y un largo Etc.. que me dejo sin nombrar.

Y digo yo, a quién le importa lo que yo haga, a quién le importa lo que yo diga….

 

 

 

San Blas.

muelle de san blas

Hoy he visto en un noticiero que era San Blas y me he acordado de la historia de Rebeca, » la loca de San Blas». La canción de Maná, «El muelle de San Blas», está basada en una historia real ya  que desde 1971 esperaba en el puerto el regreso de su novio, un joven que salió a pescar y jamás regresó. La mujer fue homenajeada por los pobladores de San Blas, donde se convirtió en un símbolo por la espera de su amor. Fueron más de 41 años que esperó a su amado Manuel, quien salió de pesca. Sin embargo, quedó atrapado por un huracán que azotó el mar. Nunca más se supo de él y tampoco se encontró su cuerpo. El golpe fue tan fuerte para Rebeca que desde el día que desapareció Manuel, lo esperaba vendiendo dulces a los turistas en el Muelle de San Blas. Allí fue donde  el líder de la banda Fernando Olvera  ( Fher), la conoció en la década de los noventa. Se interesó por su historia y la convirtió en una de las  canciones  más conocida y hermosa de Maná. El cuerpo de Rebeca fue incinerado y sus cenizas arrojadas al mar en búsqueda de su gran amor por las autoridades de Nayarit.

El muelle de San Blas se encuentra en la localidad de San Blas, del Estado de Nayarit (México). Con alrededor de 10.000 habitantes, se trata de una zona tranquila cuyo principal actividad se encuentra en precisamente el famoso muelle.

 

«En un mundo tan caótico, la solución es el amor»

Fher.