mentiras

Para aquellos que no lo sepan, en la canción mencionan «el 33». El 33 era un bar nocturno con cierto libertinaje en la época post franquista, y en el auge de  «La movida Madrileña». El 33 era un local que despertaba confrontaciones sociales, entre aquellos que venían de la época franquista y eran más conservadores y aquellos que celebraban la caída del régimen, de ahí que hubiera asiduamente redadas policiales.

Esta canción, o copla, como queramos llamarla, tiene una prosa literaria muy elegante e ingeniosa, de toda la letra me quedo con la parte que dice » y otra miente en el noticiero», ya que, vivimos en una especie de simulacro donde todos asumimos que los medios de comunicación nos mienten y nos manipulan. Ellos lo saben, nosotros lo sabemos,  y lo curioso es que eso parece satisfacer a todo el mundo. Y además todos nos prestamos con gusto, y asumimos  la seducción del mundo que hacen los medios, porque actuar de otra manera nos exige demasiado esfuerzo, buscar la verdad nos  exige un sacrificio que  no estamos dispuestos  a hacer. 

No se puede vivir con la verdad en un mundo de mentirosos.