
Que época aquella del telegrama, en los tiempos de la generación de la red e internet y las redes sociales, quizás muchos jóvenes no sepan lo que es un telegrama.
En los tiempos del telegrama, recibir uno posiblemente fuera una mala noticia, aunque también se utilizaba para felicitar las navidades e incluso en el día de San José, también conocido como el día del padre, se enviaban tantos que eran conocidos como los » pepes».
Y aunque el telegrama lo cambió todo, con la llegada de internet, correo electrónico, redes sociales y mensajes gratuitos en el teléfono ha quedado relegado su uso por alguna institución pública como la Casa Real.
Por cierto no tengo twiter ni facebook hasta hoy no he sucumbido a ninguna red social, aunque nunca digas de esta agua, no beberé, ya que quizás esta inmediatez de las redes sociales puedan provocar una obsesión mirando todo el rato a ver si hay un mensaje nuevo o nos estamos perdiendo algo.
Las redes sociales nos han hecho esclavos de los demás, hacemos lo que creemos que le puede gustar a otros.
Las redes sociales han sido creadas para crear adicción: “ Nos controlan más de lo que las controlamos”