
Con motivo del día mundial de la salud mental, hay que concienciarse y movilizar esfuerzos para la lucha de estas enfermedades.
Existen muchos tipos de ansiedad según los profesionales mentales, pero cuando aparece sin causa aparente, ni como efecto secundario de otra enfermedad, resulta a veces incordiante, e insoportable, puede ser el detonante de un alto nivel de estrés, la llamada multitarea… Es necesario frenar y ralentizar, ya que esta enfermedad puede desembocar en otra, la depresión, ambas con multitud de pacientes en este siglo XXI.
Es complicado luchar a diario con miedos y circunstancias de la vida, que se vuelven difíciles de controlar y así mismo, te remueven y alteran todo el cuerpo. Te levantas con ganas de comerte el mundo, o así quieres creértelo, pero a lo largo del día, el mundo te come a ti, es una continua lucha de sensaciones que te suceden y a la vez intentas pasar absolutamente de ellas, un combate. Pero cuando te resulta difícil ganar la partida, se revoluciona todo el cuerpo, sientes angustia , mareo, sudoración, palpitaciones y hasta te vuelves hipocondríaco, intentas evadirte de ese demonio en la mente, y no darle importancia, cambiar de pensamiento… Qué complicado, pero hay que conseguirlo, aunque a veces, muchas veces, cueste y las circunstancias de alrededor no lo permitan. Lo principal, si no se logra controlar, es acudir a profesionales que determinarán la causa o causas que generan este estado y te ayudan para ponerle remedio lo antes posible. Muy importante es alejarse física y mentalmente, del ritmo frenético del día a día,evitar todo aquello que te quite la paz, hacer una pausa.. Ralentizar, Y como no, respirar, aprender a respirar profundamente, se aprende con yoga,meditación, todos creemos que sabemos respirar, pero cuando aprendes realmente, te das cuenta que respiramos como acto reflejo y voluntario, y para calmar la dichosa ansiedad debemos centrarnos únicamente en ello, también es importante el ejercicio físico, la lectura, y como no, la música tan importante que siempre nos acompaña en cualquier momento de la vida. Y así un día despiertas y disfrutas de la existencia, no te preocupes de lo que va a durar.
10 de octubre… Día mundial de la Salud mental.
Botechica.