Destino o casualidad.

dado

El destino es la idea de que existe un plan o un orden superior que rige los acontecimientos de nuestra existencia. La casualidad, en cambio, es la ausencia de causa o de conexión entre las cosas que nos ocurren. Algunas personas creen firmemente en el destino y piensan que todo está escrito de antemano. Otras prefieren confiar en la casualidad y en su capacidad de elegir y cambiar su futuro.

Creo, que no existe una respuesta definitiva a esta cuestión. Pienso que hay una mezcla de destino y casualidad en nuestra vida. A veces,   hay cosas que  pasan por alguna razón, que tienen un significado o una enseñanza. Otras veces,  son simples coincidencias, que no tienen mayor trascendencia.

La casualidad también puede ser vista como una ilusión, como una forma de atribuir sentido a lo que nos ocurre sin tener en cuenta todos los factores que intervienen. Desde el punto de vista científico, la casualidad no existe, ya que todo lo que sucede en el universo está determinado por las leyes de la física y la química. Así, el billete de 20 euros que encontré hace unos días  en la calle es el resultado de una serie de acontecimientos previos que lo llevaron hasta ahí y que ignoro totalmente.

El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos.

 

Nunca el tiempo es perdido.

tiempo

Nunca el  tiempo es perdido: una reflexión sobre la importancia de cada momento.

La vida es corta y, a menudo, nos sentimos abrumados por la cantidad de cosas que queremos hacer y la falta de tiempo para hacerlas. A veces nos sentimos frustrados cuando no podemos cumplir nuestros objetivos y creemos que el tiempo invertido en intentarlo es tiempo perdido. Sin embargo, debemos recordar que cada momento es valioso y puede tener un impacto significativo en nuestras vidas y en la de los demás.

A lo largo de la historia, muchas personas han logrado cosas increíbles gracias a su perseverancia y dedicación, incluso cuando enfrentaron muchos obstáculos y desafíos. Thomas Edison, por ejemplo, intentó crear la bombilla incandescente más de mil veces antes de tener éxito. Podría haber pensado que todo ese tiempo era tiempo perdido, pero en realidad cada intento fue una lección valiosa y le ayudó a perfeccionar su invento.

En nuestra vida diaria, también debemos aprender a valorar cada momento. Tal vez no logremos todo lo que queremos en un solo día, pero cada pequeño paso que damos nos acerca un poco más a nuestros objetivos. Incluso cuando cometemos errores o fracasamos en algo, podemos aprender de esas experiencias y usarlas para mejorar en el futuro.

Además, nunca sabemos cuánto tiempo tenemos en esta vida. Cada día es una oportunidad única para hacer algo significativo, para aprender algo nuevo o para ayudar a alguien que lo necesita. A veces, incluso las pequeñas cosas que hacemos pueden tener un gran impacto en el mundo que nos rodea.

En conclusión, nunca el tiempo es perdido. Cada experiencia, buena o mala, puede enseñarnos algo valioso si estamos abiertos a aprender y crecer. En lugar de sentirnos culpables por “perder el tiempo”, podemos utilizar cada momento como una oportunidad para reflexionar, aprender y mejorar en el futuro.

 

Lo único que realmente nos pertenece es el tiempo: incluso aquel que no tiene otra cosa cuenta con eso.

8 de marzo…

dia de la mujer

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que conmemora la lucha por los derechos y la igualdad de género. Esta jornada tiene una gran importancia en todo el mundo, pues se trata de una oportunidad para visibilizar las desigualdades que aún persisten en nuestra sociedad y para reivindicar los derechos de las mujeres.La historia del Día de la Mujer se remonta al siglo XIX, cuando las mujeres comenzaron a organizarse y a luchar por sus derechos en distintos países del mundo. En 1908, un grupo de mujeres socialistas de Estados Unidos decidió convocar una manifestación para reclamar mejores condiciones laborales y el derecho al voto. Esta protesta se llevó a cabo el 8 de marzo y, aunque fue reprimida violentamente, sentó las bases para la celebración de futuros Días de la Mujer.En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas celebrada en Copenhague, se decidió instaurar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en conmemoración de la lucha por los derechos de las mujeres y para exigir el sufragio femenino y la igualdad de derechos laborales. Desde entonces, cada año se celebra este día en todo el mundo para recordar la importancia de la lucha por los derechos de las mujeres y para reivindicar una sociedad más justa e igualitaria.A pesar de los avances conseguidos en materia de igualdad de género, aún queda mucho por hacer para erradicar la discriminación y la violencia hacia las mujeres. En muchos lugares del mundo, las mujeres siguen sufriendo discriminación en el ámbito laboral, político y social, y son víctimas de la violencia de género y de la trata de personas.Por ello, es importante recordar que la lucha por los derechos de las mujeres es una lucha de tod@s las personas, y que solo con el esfuerzo conjunto podremos conseguir una sociedad más justa e igualitaria. El Día Internacional de la Mujer nos recuerda que aún queda mucho por hacer para alcanzar la igualdad de género, y nos invita a reflexionar sobre las formas en las que podemos contribuir a este objetivo.En definitiva, el Día de la Mujer es una oportunidad para rendir homenaje a todas las mujeres que han luchado por nuestr@s derechos, para reivindicar la igualdad de género y para exigir un mundo más justo e igualitario. Es un día para celebrar los avances conseguidos y para recordar que aún queda mucho por hacer.

 

Felicidades a todas las mujeres que sostenéis el mundo, porque sin vosotras el mundo no existiría.

Víspera de Semana Santa.

A un mes de la Semana Santa esta tarde noche hemos asistido al 𝐈𝐈 𝐂𝐞𝐫𝐭𝐚𝐦𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐧𝐝𝐚𝐬 𝐒𝐦𝐨. 𝐂𝐫𝐢𝐬𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐄𝐱𝐩𝐢𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 organizado por la Hdad. De la Expiración a beneficio de Cáritas Parroquial Basílica de Santa María, con la presentación de la Banda Escuela Infantil de Ntro. Padre Jesús del Rescate y colaboración especial de Coral Mama Margarita y Daniel Borja Uceda (solista).

Cuando un teatro se llena de público y sobre las tablas se llena de  buenos artistas y músicos excelentes, el éxito está asegurado,  poco más se puede decir que animarles a seguir en esta línea para que sigan cosechando éxitos. Desde este medio seguiremos apoyando a cualquier tipo de artista que se sube a un escenario desinteresadamente para ayudar a las personas más desfavorecidas.

Y como para muestra un botón os dejo con unos fragmentos del excelente espectáculo que hemos podido presenciar  en primera persona los asistentes a este concierto.

 

Escándalo.

político

De la corrupción al escándalo y viceversa, haberlos haylos, creo que ya lo he dicho en alguna ocasión, pero abundan más los corruptos y adulterados.

La política está llegando a unos niveles en los que hay que mirarlo todo con lupa e incluso me atrevería a decir que a más de un político habría que auditarlo para ver si está todo en orden y en su sitio, porque ya no podemos usar el verbo robar simplemente cambian las cosas de sitio.

Llevamos, unos días con el  » mediador» el » tito Berni » y el general retirado que no dejan de aparecer en todos los medios por cobrar sobornos a empresarios, a cambio de conseguir contratos, ayudas públicas o de frenar expedientes sancionadores. Todo un ejemplo a seguir.

Mientras tanto la chapuza ferroviaria del siglo se ha destapado en Cantabria y Asturias, por cierto al escribir ferro me he acordado de ferrovial que de un día para otro abandona la tierra que le vio nacer, cuál alma perseguida por el diablo, si esta decisión la toman las 35 empresas del IBEX, tendríamos que poner un aviso en todas las entradas de nuestro país.

                                                CERRADO POR DERRIBO

Españistan Europesadilla para Europa.

Los golfos donde mejor están es en la cárcel.