Tanques – Carros

paz para siempre

Con toda la semana, los medios de comunicación  hablando de carros de combate y de tanques, es imposible ignorar el tema, y me he acordado que estos vehículos fueron muy importantes y decisivos en la Segunda Guerra Mundial, y por inercia también me he acordado de Hitler que  durante su dictadura de 1933 a 1945, inició la Segunda Guerra Mundial en Europa al invadir Polonia en septiembre de 1939.

La comparación entre Putin y Hitler despierta tanto reacciones a favor como en contra. Quizás lo más sencillo puede ser caer en la tentación de decir que son dos autócratas que ponen sus ambiciones de poder por encima de las personas y que no se detienen ante nada que se interponga en sus objetivos personales.

Es cierto que las demandas de Putin de hoy no son iguales a las que tenía Hitler hace casi un siglo. Aunque sí se observan algunos patrones de comportamiento y demandas parecidas, como es el caso de Putin cuando pretende recrear la gran nación Rusa, tomando como referencia la URSS , o  el imperio de los zares.

Recordando y rememorando también me he acordado de este tema de  Ilegales Heil Hitler, el video original donde  aparecía el título original, lo censuraron y borraron, así que lo dejaron con el título, en la noche Alemana.

“No sé con qué armas se peleará la tercera guerra mundial, pero la cuarta será con palos y piedras”,  Albert Einstein.

 
 
 

Vientos de cambio.

vientos de cambio

Conozco muy pocas canciones que empiecen silbando, pero esta, la verdad que es una obra maestra, para mí, la mejor canción de Scorpions, y  una de las mejores baladas de rock de todos los tiempos. Está totalmente conectada  con hechos históricos reales.

Poco después de la caída del muro de Berlín en 1989, los Scorpions escribieron esta balada que se convertiría en un ícono de las revoluciones políticas – sociales que vivía el mundo por aquel entonces.

El mundo acercándose,
¿pensaste alguna vez
que podríamos estar tan juntos, como hermanos?
El futuro está en el aire,
puedo sentirlo en todas partes,
soplando con el viento de cambio.

Llévame a la magia del momento,
en una noche de gloria.
Donde los niños del mañana sueñan
con el viento de cambio….

 

Escuchándola creo que todavía hay esperanza para la humanidad.

Corrrecto e incorrecto.

mujer triste
Ni que decir tiene que los que escribimos en este cuaderno de bitácora estamos en contra de cualquier tipo de violencia, y muchísimo más, de la violencia de género, que por desgracia en estos últimos días se está hablando mucho de ella.
 
Esta es una de las coplas que tenía en el cajón de los recuerdos perdidos, pero por casualidad el día de reyes estuve en un local donde la escuché y quería compartirla con vosotr@s.  Es una de las canciones que en algunos momentos ha sido censurada, la letra  es extrema, tiene sentimientos fanáticos y contundentes, cariño y pasión.
 
 Ya sé que no es correcta, tampoco es correcta la política, ni la poesía de Charles Bukowski , pero cuando la escuchas algo se mueve en tu interior. Es lo bueno y lo malo de la canción, y si además la acompañas  con unos acordes de rock, la conviertes en lo que es hoy, una obra de arte. Maldita, malvada y maldecida, pero obra de arte.
 
 
Loquillo es uno de los grandes, es un ejemplo a seguir musicalmente, la pena es que ya no haya cantantes así. Loquillo, más chulo que el punteras, chulería hecha música. Domina el escenario sin hacer aspavientos, sin falsedades, con una personalidad única.. Ya no queda originalidad.
 
La igualdad de género la construimos todos, hombres,  mujeres, niños y niñas.
 
La violencia de género nace de normas perjudiciales, abuso de poder y desigualdades de género. La violencia de género constituye una grave violación a los derechos humanos; al mismo tiempo, se trata de un problema de salud y protección que pone en riesgo la vida.
 
 

 

 
 

Ya vienen los Reyes.

reyes
Siii, ya viene por fin, la fecha más bonita de la Navidad para muchos, en la que me incluyo, sobre todo los niños. Desde pequeños en muchas casas se ha vivido de una manera tan especial, que aún siendo ya mayores, siempre teníamos alguna sorpresa guardada, sin tener ni la mínima idea de lo que sería. Por todo esto, hemos seguido trasladando a las nuevas generaciones la ilusión de los regalos. Aunque se ha ido imponiendo la tradición americana de Papa Noel en muchas casas españolas, algunos no comulgamos con ese festejo y los Reyes Magos siguen siendo especiales.
Y es que, eso de preparar los regalitos para los seres queridos, ilusiona aún más que recibirlos.
También en estas fechas, cuando no nos falta casi de nada, hay un pensamiento puesto en aquellos niños que por unas circunstancias u otras no pueden vivir esta fecha como se merecen. Intentamos colaborar un poco para que ningún niño se quede sin su regalo.
Ya de mayores, vamos pidiendo en la carta otros deseos, como:
  • Unas tijeras para cortar lo que impide ser feliz.
  • Unas gafas para mejorar la visión de la vida.
  • Una escoba para limpiar lo malo.
  • Un espejo para ver todo lo bonito de uno mismo.
  • Una caja, para guardar todos los recuerdos buenos.
Y sin más dilación, disfrutemos de los Reyes Magos, eso sí, sin olvidar por la noche dejar las zapatillas, como manda la Tradición .
FELICES REYES!!
 
Botechica.